Lanzado en 2021 por el ARS Île-de-France y la AP-HP, el proyecto de ecomaternidad ha permitido desarrollar las mejores prácticas en los establecimientos piloto y elaborar una carta de ecomaternidad.

La maternidad de Vitrolles: hacia una sanidad medioambiental ecorresponsable
Con menos de 1.000 partos al año, esta maternidad de nivel 1 destaca por su compromiso con la salud medioambiental y la responsabilidad social.

El Grupo Iris Santé introduce la biolimpieza en sus tres instalaciones
Al sustituir los detergentes y desinfectantes por la limpieza mecánica con microfibras y agua, la iniciativa mejora la calidad de vida de los empleados al tiempo que mejora la calidad de la limpieza biológica.

ARS Bretagne y salud medioambiental: una asociación para el futuro
ARS Bretagne colabora estrechamente con la red perinatal para sensibilizar a las familias y formar a los profesionales sanitarios en salud medioambiental.

Un proyecto innovador para una prescripción ecorresponsable
El proyecto PEPA (Prescription Écoresponsable des Produits Anticoagulants) pretende reducir la huella de carbono de los medicamentos.

La Clínica Belharra de Bayona: un firme compromiso con la RSE
La clínica Belharra, situada en Bayona, es un establecimiento sanitario de nivel 1 que realiza unos 1.300 partos al año. Está comprometida con la responsabilidad social de las empresas (RSE). Patrick Ferrandis, responsable de calidad de la clínica y referente en RSE, nos lo cuenta todo.

Reconstrucción ecorresponsable del hospital de Mónaco
El Principado de Mónaco está reconstruyendo su hospital, el Centre Hospitalier Princesse Grace (CHPG). El ingeniero Laurent Kessedjan está al frente de este colosal proyecto, que incorpora principios ecorresponsables desde la fase de diseño.

HADAN, ¡HAH responsable!
En 2021, HADAN reducirá los residuos en el domicilio del paciente y reutilizará los productos sanitarios, una situación beneficiosa para todos en términos económicos, ecológicos y sociales.

En la maternidad del CHU de Clermont-Ferrand, el uso único no es sistemático
El hospital ha decidido cambiar a dispositivos médicos reutilizables para los paquetes de parto vaginal. El equipo tardó un año en poner en marcha este proyecto, tras un estudio comparativo basado en tres pilares: económico, medioambiental y social.

Hospital Civil de Tolón: acabar con los desechables
El Hospital Civil de Tolón (83), al igual que el Hospital Militar, está muy comprometido con el desarrollo sostenible. "Estamos al principio del proceso, pero el contexto actual de creciente concienciación sobre las cuestiones medioambientales juega a nuestro favor.

Desinfección: eliminar los productos químicos
El Dr. Meunier, higienista jefe del Hospital de Haguenau, y su equipo demuestran la eficacia microbicida de los rayos UV-C para desinfectar equipos, habitaciones, etc.

En el Hospital Métropole Savoie, el gas desflurano es cosa del pasado
Los equipos de quirófano -médicos y enfermeras- lo han conseguido: el desflurano, el gas anestésico más contaminante, se ha retirado definitivamente de los 21 quirófanos del hospital. Tres ...
Ecodiseño de los cuidados de higiene y confort diarios de los pacientes con ictus
En 2019, el Centre Hospitalier Paul Coste Floret de Lamalou-les-Bains (34) puso en marcha un proyecto de ecodiseño de los cuidados. "Este proyecto innovador forma parte de un planteamiento global dentro de nuestro hospital...
1400 primeros días para el bebé
Los primeros días de la vida de un niño son cruciales. Desde que son concebidos hasta que cumplen dos años, sus cuerpos son especialmente sensibles a factores externos como los disruptores endocrinos y otros peligros químicos.

Índice PBT y residuos de medicamentos
El índice PBT mide la peligrosidad medioambiental de estos residuos de medicamentos. El Hospital Simone Veil de Cannes (06) empezó a trabajar en este índice a finales de 2014.