¿Qué es un enfoque de desarrollo sostenible? ¿Cómo podemos hacerlo nuestro, establecer prioridades y actuar con los medios de que disponemos? 

Una vez que conozca bien los temas en juego, los mecanismos y expectativas nacionales y regionales, y las principales normativas, póngase manos a la obra en grupos. Su hoja de ruta será estructurada, adaptada a su organización y progresiva, con objetivos alcanzables. 

La ventaja del C2DS: un profundo conocimiento de los problemas y de cientos de iniciativas sobre el terreno. Abogar con el ejemplo 

Contacto: secretariat@c2ds.eu - 06 26 49 36 81

Desarrollo sostenible: del concepto a la acción

Formación INTER :

Información e inscripción: secretariat@c2ds.eu - 06 26 49 36 81

formación-dd-en-salud

media jornada de formación

Presencial o a distancia

Módulo 1: saneamiento

Módulo 2: atención médica y social

El objetivo de esta formación es sensibilizar a los profesionales sobre el desarrollo sostenible y animarles a participar activamente en la transformación del sistema sanitario.

  • Tener una visión precisa de las cuestiones en juego (carbono, agua, productos químicos, salud medioambiental, QVCT).
  • Tener una visión general de la normativa relativa al desarrollo sostenible en la sanidad
  • Serán conscientes de la necesidad de compartir esta información con sus colegas.
  • Tener una visión general de sus partes interesadas (internas y externas) y de cómo crear una gobernanza de la RSE para su departamento/institución.
  • Tener una visión general de la metodología para elaborar una hoja de ruta
formación-intra

FORMACIÓN DE UN DÍA

7H presenciales + 2H a distancia

Módulo 1: saneamiento

Módulo 2: atención médica y social

El objetivo de este curso es proporcionar a los profesionales las herramientas que necesitan para elaborar una hoja de ruta y aplicar un enfoque adecuado de la RSE en su organización. Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de:

  • Ser capaz de elaborar una hoja de ruta
  • Haber asimilado las cuestiones y normativas relativas al desarrollo sostenible en la asistencia sanitaria.
  • Habrá asimilado las cuestiones de política pública
  • Ser capaz de compartir esta información con sus colegas y motivarles para que actúen.
  • Ser capaz de enumerar las partes interesadas (internas y externas)
  • Ser capaz de construir la gobernanza del enfoque RSE/RSO de su establecimiento/departamento.

Nos lo dijeron:

"La formación es muy práctica y podré sensibilizar a mis colegas.

"Te vas con tu hoja de ruta y tu plan de acción, lo cual está muy bien.

"Es esclarecedor, la DS en salud no es sólo ecología.

"Tener objetivos prácticos
es muy útil.

D.U. "Gestión del desarrollo sostenible en la asistencia sanitaria

200H de enseñanza en 12 meses / 5 Módulos

  • Comprender los retos del DS en la atención sanitaria
  • Implantación de SD y herramientas de rendimiento global
  • Gestión de RRHH para la transición de la RSE
  • Organizar la estrategia de transición de la RSE en torno a la economía circular
  • Coordinar la aplicación de la transición de la RSE mediante el concepto de diseño ecológico.