Hace dos años y medio, el hospital de Valenciennes instaló un banalizador de residuos. La instalación fue impulsada por la crisis sanitaria y el constante aumento del coste de tratamiento de los residuos médicos.

Hospital Universitario de Dijon: guardián de la biodiversidad y la viticultura de Borgoña
El Hospital Universitario de Dijon gestiona una colosal finca de 6.575 hectáreas de tierras de cultivo y 23 hectáreas de viñedos en Borgoña, recientemente reconvertida a la agricultura ecológica.

El Hospital Universitario de Toulouse pone en marcha un inventario de la biodiversidad de sus siete centros
Céline Michel, responsable de RSE del Hospital Universitario de Toulouse, presenta el planteamiento de integración de la biodiversidad en la política de desarrollo sostenible del hospital.

La biodiversidad forma parte del proyecto de RSE del Hospital de Arles
El Centre Hospitalier d'Arles ha incluido la biodiversidad en su proyecto de RSC para 2021-2026. El hospital destaca la relación entre biodiversidad y salud.

El C2DS publica la campaña "Una sola salud
El C2DS ha publicado una campaña titulada "Una salud": 11 recomendaciones muy prácticas para que los centros sanitarios preserven la biodiversidad.

ARS Bretagne y salud medioambiental: una asociación para el futuro
ARS Bretagne colabora estrechamente con la red perinatal para sensibilizar a las familias y formar a los profesionales sanitarios en salud medioambiental.

Como el aire de calidad
Comme un air de qualité Día Nacional de la Calidad del Aire Interior: para ayudarle a participar, el C2DS ha elaborado un "kit ...

Un proyecto innovador para una prescripción ecorresponsable
El proyecto PEPA (Prescription Écoresponsable des Produits Anticoagulants) pretende reducir la huella de carbono de los medicamentos.

El Hospital Universitario de Niza y su compromiso con la impresión sostenible
Gilles Lombard, jefe del servicio de reprografía, explica las medidas adoptadas por el Hospital Universitario de Niza para reducir su impacto medioambiental.

La unidad de logística ecológica del Hospital Universitario de Amiens aspira a la certificación THQSE
El departamento de logística del Hospital Universitario de Amiens Picardía tiene previsto obtener la certificación THQSE a finales de año.

El Centro de Diálisis François Berthou, pionero del sello Passivhaus en Francia
El Centro de Diálisis François Berthou, gestionado por la asociación Artic 42, ha obtenido recientemente el sello Passivhaus.

Arnaud Grzesiczak: Hacia la certificación HAS V2023
Intercambio de experiencias sobre la certificación V2023 de la Autoridad Nacional Francesa de la Salud (HAS) en una reunión del club de calidad C2DS.

Institut Médico Educatif "La Pépinière": un compromiso con la biodiversidad
El IME "La Pépinière" se compromete a adoptar un enfoque activo para preservar el medio ambiente y mantener la biodiversidad.

Los terapeutas ocupacionales quieren moverse más rápido
El C2DS y la Red para el Desarrollo Sostenible en Terapia Ocupacional (R2DE) han firmado un acuerdo de colaboración para promover prácticas sostenibles y ecorresponsables en terapia ocupacional.

Certificación y ecorresponsabilidad: el enfoque ejemplar de la clínica Victor Pauchet
La clínica Victor Pauchet cuenta con la etiqueta BFHI desde 2019 y acaba de recibir la felicitación del jurado por la renovación de su etiqueta por parte de BFHI Francia. Su unidad de maternidad ecorresponsable ha recibido la etiqueta de plata THQSE.

Impact CO2: una herramienta innovadora para concienciar sobre la huella de carbono
Impact CO2 es un conjunto de herramientas gratuitas para todo aquel que quiera concienciar sobre el impacto del carbono en su comunidad.

#BalanceTonGaspi: ¡después de las enfermeras, los hospitales!
Siguiendo el ejemplo de las enfermeras autónomas, los farmacéuticos de los centros sanitarios quieren acabar con el despilfarro de medicamentos.

La Clínica Belharra de Bayona: un firme compromiso con la RSE
La clínica Belharra, situada en Bayona, es un establecimiento sanitario de nivel 1 que realiza unos 1.300 partos al año. Está comprometida con la responsabilidad social de las empresas (RSE). Patrick Ferrandis, responsable de calidad de la clínica y referente en RSE, nos lo cuenta todo.

Teletrabajo también para cuidadores
Invitada al Club RRHH C2DS, la ANAP - Agence Nationale de la performance sanitaire et médico-sociale - presentó su guía titulada "Teletrabajo: ahora imprescindible, totalmente a su alcance". Esta guía proporciona las claves para comprender, adaptar e implantar con éxito el teletrabajo en los establecimientos sanitarios y médico-sociales.

El C2DS y la ANAP amplían su colaboración
El 23 de mayo, en SantExpo, el C2DS y la ANAP firmaron una prórroga de su asociación, que comenzó en 2021.