La méthodologie de l’Index DM durable est publiée aujourd’hui sur le site de l’Afnor Edition. Le C2DS et le Snitem ont créé un outil inédit pour responsabiliser l’achat des dispositifs médicaux : l’Index DM Durable.

2nd édition du séminaire “RSE en santé sans frontière”
Venez fêter les 10 ans des Objectifs développement durable de l’ONU avec le C2DS et découvrir les initiatives inspirantes venues d’ailleurs ! La 2nd édition du séminaire “RSE en santé sans frontière” aura lieu le 25 sept. de 9h à 17h au CHRU de Lille.

Club biodiversité XXL, le séminaire C2DS à ne pas manquer !
Découvrez l’Index DM Durable (IDMD), un outil d’aide à l’achat de DM, développé selon la méthodologie Afnor Spécification. 6 rdv pour vous faire découvrir l’IDMD.

Les rendez-vous IDMD, Index DM Durable
Découvrez l’Index DM Durable (IDMD), un outil d’aide à l’achat de DM, développé selon la méthodologie Afnor Spécification. 6 rdv pour vous faire découvrir l’IDMD.

Lanzamiento del índice DM Durable
El C2DS y el SNITEM lanzan el Index DM Durable, una herramienta de compra de DM desarrollada con la metodología Afnor Specification.

Detener los gases contaminantes
En 2022, el hospital privado Drôme-Ardèche dejará de utilizar gases contaminantes en la anestesia. Gracias a una comunicación contundente, la medida ha funcionado como un reloj.

El PUI despliega acciones ecológicas y rentables
Optimización de los kits de intervención, sustitución de los conjuntos de un solo uso, alternativas a los medicamentos que generan más residuos... en la PUI de Versalles se multiplican las acciones a favor del desarrollo sostenible, con verdaderas economías de escala al fin y al cabo.

Mobili'Pro, para una gestión ecorresponsable de los vehículos
Mobili'Pro es un programa de apoyo de la ADEME diseñado para ayudar a las pequeñas organizaciones a gestionar sus flotas de vehículos ligeros, incorporando al mismo tiempo planes de acción medioambiental.
Certificación HAS, soluciones C2DS?
La política de RSE forma parte integrante del planteamiento de calidad de la escuela.

Un proyecto innovador para una prescripción ecorresponsable
El proyecto PEPA (Prescription Écoresponsable des Produits Anticoagulants) pretende reducir la huella de carbono de los medicamentos.

El Hospital Universitario de Niza y su compromiso con la impresión sostenible
Gilles Lombard, jefe del servicio de reprografía, explica las medidas adoptadas por el Hospital Universitario de Niza para reducir su impacto medioambiental.

La unidad de logística ecológica del Hospital Universitario de Amiens aspira a la certificación THQSE
El departamento de logística del Hospital Universitario de Amiens Picardía tiene previsto obtener la certificación THQSE a finales de año.
Velotaf como parte del nuevo Plan de Ciclismo y Senderismo
Fiche de veille n° 352 (2023).
Velotaf como parte del nuevo Plan de Ciclismo y Senderismo
Reglamento Ley nº 2010-788 de 12 de julio de 2010 relativa al compromiso nacional en favor del medio ambiente (1), artículo 78 Código de la Energía, artículo L221-1 y siguientes sobre los programas CEE ...

Transporte de residuos: transporte con bajas emisiones de carbono
"El transporte es un problema importante en la gestión de los residuos existentes", afirma Cédric Alliès, consultor de desarrollo sostenible de Primum non nocere®.

Residuos: reducir, reutilizar, reciclar y compostar los residuos
Residuos: reducir, reutilizar, reciclar y compostar A nivel nacional, en 2017, el tratamiento de residuos mediante vertido o incineración, así como el tratamiento de aguas residuales, ...

Transporte de mercancías: cuando el transporte de mercancías se pone a dieta de carbono
El transporte de mercancías entrantes representa una media del 4% de las emisiones de GEI de un centro sanitario.

Transporte de pacientes: reinventar la movilidad sanitaria
"En 2011, cuando iniciamos nuestra actividad, teníamos algo menos del 9% de transportes simultáneos y hoy, en 2019, estamos casi en el 62%".

Transporte de negocios: moverse de otra manera
"El 40% de los desplazamientos diarios son inferiores a 3 km", señala el Ministerio de Medio Ambiente. Y añade que "un empleado que comparta coche todos los días en un trayecto de 30 km, alternándose con un compañero, ahorra casi 2.000 euros al año".

Eco-construcción: para edificios "aversos a la energía
"La vida útil de los edificios tiende a acortarse debido a la evolución cada vez más rápida de los métodos de explotación", afirma Xavier Delannoy, Director Financiero de la Clínica St. Roch de Cambrai.