Optimización de los kits de intervención, sustitución de los conjuntos de un solo uso, alternativas a los medicamentos que generan más residuos... en la PUI de Versalles se multiplican las acciones a favor del desarrollo sostenible, con verdaderas economías de escala al fin y al cabo.

El Hospital Universitario de Niza y su compromiso con la impresión sostenible
Gilles Lombard, jefe del servicio de reprografía, explica las medidas adoptadas por el Hospital Universitario de Niza para reducir su impacto medioambiental.

La unidad de logística ecológica del Hospital Universitario de Amiens aspira a la certificación THQSE
El departamento de logística del Hospital Universitario de Amiens Picardía tiene previsto obtener la certificación THQSE a finales de año.

Compras: un único canal de pedidos
Contact-Achat et Logistique es una herramienta interna. Entrevista con Jérôme Meunier, Director de Compras, Logística y SD de GH Bretagne Sud.
Economía circular: un estudio alemán analiza el ciclo de vida de los catéteres de electrofisiología
Investigadores del Instituto Fraunhofer de Alemania han llevado a cabo el análisis del ciclo de vida más completo realizado hasta la fecha, comparando un dispositivo reprocesado con su homólogo original o "virgen".
La Clínica de Montberon se pone al día
La Clínica de Montberon participó en la publicación de Ademe Integración de la economía circular en la sanidad, junto con otros 17 establecimientos de los sectores sanitario y médico-social. Recibieron apoyo en tres temas de economía circular: reducción y recuperación de residuos, lucha contra el desperdicio alimentario y compra responsable.
El Hospital Universitario de Dijon inicia una política de compras responsables
Marianne Honnart-Thomas, alta ejecutiva sanitaria del Hospital Universitario de Dijon-Bourgogne, nos habla del enfoque de compra responsable que se está implantando en el establecimiento y de la voluntad de los equipos de incluir un apartado de desarrollo sostenible en el pliego de condiciones de los equipos no estériles, de los que es asesora técnica.
CAHPP: cada vez más proveedores obtienen la etiqueta de índice verde
En su sexta edición del Índice Verde, la central de compras CAHPP, que evalúa el planteamiento ético de los proveedores que figuran en su lista desde el punto de vista social, medioambiental y económico, ha registrado un buen avance.
Los ejes de la política de compra responsable del Hospital Universitario de Toulouse
Marie-Paule Lafargue Villepigue, responsable de compras ecorresponsables del Hospital Universitario de Toulouse, nos cuenta los principales ejes de la política de compras responsables aplicada en su establecimiento.
Grønnköpingkið: el hospital más ecológico del mundo
El nuevo hospital universitario de la ciudad de Grønnköpingkið, que acogerá a sus primeros pacientes en 2023, será el más ecológico del mundo. Utilizará exclusivamente soluciones y equipos ecológicos y sostenibles ya existentes en los países nórdicos, muy avanzados en materia de desarrollo sostenible en hospitales.
Campaña "Hospital sin ftalatos
En 2007, 2010 y de nuevo en 2011, el C2DS alertó a todas las partes interesadas de la sanidad y la industria sobre la falta de pruebas de que los ftalatos, sustancias omnipresentes en el entorno hospitalario, fueran inocuos.
Establecimientos dispuestos a comprar de forma responsable
Los resultados de 2015 de la herramienta C2DS IDD revelaron el año pasado que solo el 16 % de los establecimientos había formado a todo su personal y el 25 % consideraba que solo había formado parcialmente a su personal de compras. Sin embargo, estos resultados son superiores a los de 2014, y las iniciativas y buenas prácticas no dejan de crecer: comprar localmente, dar prioridad a las cadenas de suministro cortas, establecer criterios específicos en las licitaciones e incluso en la política general de los establecimientos. Más información sobre nuestra experiencia.
Alimentos celebrados en todo el mundo
El 16 de octubre de cada año desde 1979, a instancias de las Naciones Unidas, se celebra en todo el mundo la fiesta de la alimentación. Obligados por las obligaciones y motivados por los marcos nacionales, pero también impulsados por su propia dinámica de equipo, muchos establecimientos sanitarios y médico-sociales multiplican las iniciativas para evitar el desperdicio de alimentos, mejorar la calidad de los platos preparados y reciclar los biorresiduos.
El éxito de la restauración colectiva
"Nuestro planteamiento de desarrollo sostenible nos ha permitido pensar de forma diferente, con la vista puesta en el largo plazo", explica Catherine Burstert, directora adjunta de la Résidence de l'Argentière (38). Se han introducido cambios importantes, sobre todo en el sector de la restauración. La posibilidad de una doble elección de verduras y féculas ha reducido considerablemente el desperdicio de alimentos, y cada residente controla el contenido de su plato.
Un paso hacia la compra responsable
Con la adjudicación de un contrato de sábanas a Tissus Gisèle, fabricante francés con sede en los Vosgos, UniHA y el Hospital Universitario de St Etienne se centran en la calidad y la responsabilidad social y medioambiental a la hora de comprar ropa hospitalaria.
Testimonio del CAHPP, 1ª velada del Club de Socios del C2DS
CAHPP, central de compras y referenciación, ha introducido un índice verde que le permite elegir a los proveedores que tienen en cuenta su impacto social y medioambiental y que ofrecen productos que consumen menos energía y recursos naturales. Thomas Deslypper-Hamon, director del proyecto CAHPP, explica el planteamiento.
Centimeo, el distribuidor solidario que crea empleo
Centimeo es un dispensador monodosis de aperitivos ecorresponsables fabricados en Francia y pagados con monedas rojas (céntimos): chicles biodegradables fabricados en Angers, galletas ecológicas fabricadas en Normandía, chocolate de comercio justo, etc. La operación es totalmente gratuita para los establecimientos. El dispensador puede instalarse en la pared como un cuadro, y no necesita alimentación eléctrica.

Día temático: compromisos de compra responsable
Catherine Taillefer, farmacéutica hospitalaria de Hôpitaux des Portes de Camargue, habla de la adopción por el establecimiento del índice de Persistencia, Bioacumulación y Toxicidad (PBT) de moléculas medicinales en medios acuáticos, lanzado en 2013. Puede encontrar el enlace al vídeo en este artículo.
Campaña "¿Qué cosméticos infantiles para la maternidad?
En 2008, el C2DS estudió el contenido de los kits de nacimiento que se entregan a las futuras madres y descubrió un auténtico cóctel tóxico de sustancias, algunas de ellas clasificadas como CMR, en las muestras de cosméticos, biberones y otros regalos que las marcas entregan a las madres para sus bebés.
Los hospitales londinenses ponen en común sus almacenes
En el Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud (NHS) es uno de los mayores empleadores de Inglaterra y uno de los principales compradores de bienes y servicios, con una enorme huella de carbono: 18 millones de toneladas de CO2 al año. Se ha fijado un ambicioso objetivo: reducir las emisiones de carbono en un 26% para 2020, en un 80% para 2050 y, a más corto plazo, en un 10% respecto a los niveles de 2007 para 2015.