Optimización de los kits de intervención, sustitución de los conjuntos de un solo uso, alternativas a los medicamentos que generan más residuos... en la PUI de Versalles se multiplican las acciones a favor del desarrollo sostenible, con verdaderas economías de escala al fin y al cabo.

La RSE en el Hospital de Arles: ideas para avanzar
Para sensibilizar a nuestros equipos sobre las cuestiones de RSE, el departamento de comunicación organizó un acto sobre el tema del despilfarro de alimentos.

"El sentido común del reempleo
Presidida por Sylvie Joviado, Le bon sens du Ré-Emploi reacondiciona material médico, principalmente ayudas técnicas. En el marco del programa "Reciclado34" del departamento de Hérault, la asociación recoge gratuitamente material en desuso de particulares y establecimientos sanitarios y de asistencia social.

Residuos: el Hospital de Valenciennes hace balance de su planta de tratamiento de residuos
Hace dos años y medio, el hospital de Valenciennes instaló un banalizador de residuos. La instalación fue impulsada por la crisis sanitaria y el constante aumento del coste de tratamiento de los residuos médicos.

El Hospital Universitario de Niza y su compromiso con la impresión sostenible
Gilles Lombard, jefe del servicio de reprografía, explica las medidas adoptadas por el Hospital Universitario de Niza para reducir su impacto medioambiental.

La unidad de logística ecológica del Hospital Universitario de Amiens aspira a la certificación THQSE
El departamento de logística del Hospital Universitario de Amiens Picardía tiene previsto obtener la certificación THQSE a finales de año.

Certificación y ecorresponsabilidad: el enfoque ejemplar de la clínica Victor Pauchet
La clínica Victor Pauchet cuenta con la etiqueta BFHI desde 2019 y acaba de recibir la felicitación del jurado por la renovación de su etiqueta por parte de BFHI Francia. Su unidad de maternidad ecorresponsable ha recibido la etiqueta de plata THQSE.

De la ecorresponsabilidad al desarrollo sostenible, un proyecto a largo plazo
En el Hospital de Epernay, además del componente de ecorresponsabilidad obligatorio desde 2021, el desarrollo sostenible forma parte del proyecto hospitalario 2023/2027.

Hacia una "anestesia verde
Históricamente, por razones de coste y eficacia, la mayoría de las anestesias generales se realizaban con óxido nitroso. Después llegaron los gases halogenados: desflurano y sevoflurano.

Convergence infirmière: "¡Balance ton gaspi!
Desde que se generalizó el uso de equipos de un solo uso, los enfermeros autónomos han observado una enorme cantidad de residuos en el sector de la asistencia domiciliaria. "Los residuos no se detienen a las puertas de las instituciones, sino que continúan en los hogares de los pacientes".

Un laboratorio ecológico
Cuando se trata de iniciativas medioambientales, la unión hace la fuerza. A finales de 2019, voluntarios de varios laboratorios del CHU decidieron crear un grupo de trabajo sobre desarrollo sostenible llamado GreenLab.

Hospital Civil de Tolón: acabar con los desechables
El Hospital Civil de Tolón (83), al igual que el Hospital Militar, está muy comprometido con el desarrollo sostenible. "Estamos al principio del proceso, pero el contexto actual de creciente concienciación sobre las cuestiones medioambientales juega a nuestro favor.

Subiendo la escalera Lansink
10.000 muestras biológicas procesadas cada día Con una actividad centrada en el análisis (el catálogo hace referencia a 2.500), el centro de biología reúne a la práctica totalidad de los laboratorios del CHU en un recinto de 18.000 m2, que da empleo a 1.000 trabajadores médicos y no médicos.

El reto de los residuos en el Hospital Universitario Clermont-Ferrand
Los cuatro establecimientos del Hospital Universitario de Clermont-Ferrand generan más de 2.000 toneladas de residuos al año, cifra que sigue aumentando (1.881 toneladas en 2019). Con los diez establecimientos que componen el GHT regional, es necesario tratar y financiar un volumen total de 4.500 toneladas.

La bolsa Bloc
El Dr. Gabin Momal, oftalmólogo del Hospital Universitario de Lille, recicla las batas de quirófano en textiles y las convierte en bolsas Bloc, atractivas bolsas para distribuir en congresos. Es un proyecto 100% virtuoso desde el punto de vista medioambiental, social y económico, que el C2DS apoya.

Una lección de sentido común
La Fundación Lenval de Niza (06) ha tenido una idea excelente: crear "Leboncoin Lenval". Valérie Malbequi, Directora de Servicios Económicos, explica: "Hemos encontrado una forma de reutilizar los equipos no utilizados....

En el Hospital Métropole Savoie, el gas desflurano es cosa del pasado
Los equipos de quirófano -médicos y enfermeras- lo han conseguido: el desflurano, el gas anestésico más contaminante, se ha retirado definitivamente de los 21 quirófanos del hospital. Tres ...
Economía circular: un estudio alemán analiza el ciclo de vida de los catéteres de electrofisiología
Investigadores del Instituto Fraunhofer de Alemania han llevado a cabo el análisis del ciclo de vida más completo realizado hasta la fecha, comparando un dispositivo reprocesado con su homólogo original o "virgen".
Clinique de l'Anjou: cuando los empleados hacen suyo el enfoque medioambiental
Desde su creación, la Clinique de l'Anjou se ha comprometido con una política activa de desarrollo sostenible y se ha convertido en maestra de la gestión medioambiental.
El plástico no es fantástico
La Asociación HEAL (Alianza para la Salud y el Medio Ambiente) acaba de publicar un informe titulado "Turning the Plastic Tide" (Invertir la tendencia del plástico), que examina todas las sustancias químicas contenidas en el plástico que ponen en peligro nuestra salud.